Regresión
Notas al Programa
Arnold escribió su concierto para dos violines para Yehudi Menuhin y su pupilo Alberto Lysy para su estreno en el Festival de Bath de 1962. Éste concierto es otro testamento de la inquebrantable fe del compositor en la continuidad de las melodías identificables y la armonía diatónica aderezadas ambas del picante de la disonancia.
El Trauermusik de Hindemith, escrito para viola solista y orquesta de cuerda, contiene cuatro pequeños movimientos. Durante su ejecución, se pueden observar la variedad de modos con los que el compositor sorprende al oyente, terminando con el sobrio coral de Bach “Vor deinen Thron Tret ich hiermit” (“Aquí estoy ante tu trono”).
En 1880, Chaikovski escribía al mismo tiempo su famosa Obertura 1812 y su Serenata para Cuerdas, Op. 48. Paradójicamente para el compositor, la Obertura tendría mucho más éxito debido a su grandilocuencia y entusiasmo. Su Serenata para Cuerdas sería compuesta “fruto de una convicción interna” según palabras del propio compositor y también fue acogida con gran entusiasmo durante su primera ejecución privada en el Conservatorio de Moscú.


Repertorio
Concierto para dos violines y Orquesta de Cuerda, Op. 77 (1962) / Malcolm Arnold (1921-2006)
1. Allegro risoluto
2. Andantino
3. Vivace – Presto
Trauermusik (1936) / Paul Hindemith (1895-1963)
Serenata para Cuerdas, Op. 48 (1880) / Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893)
1. Pezzo in forma di sonatina: Andante non troppo – Allegro moderato
2. Valse: Moderato – Tempo di valse
3. Élégie: Larghetto elegiaco
4. Finale (Tema russo): Andante – Allegro con spirito
Intérpretes
Violín solista 1: Kamila Bydlowska
Violín solista 2: Francisco Jimeno
Viola solista: Lorena Cantó
Symphonia Orbitalis Chamber Orchestra
Óscar Vaquerizo, Director
