Barroco de Cuatro Estilos
Notas al Programa
Escrito para violín, dos flautas, cuerdas y continuo; el cuarto concierto de Brandemburgo es quizá el más peculiar de los seis que escribió Bach. Se refirió a las flautas como “Fiauti d’echo”; un término inusual que no permite saber el tipo de flauta más adecuado a utilizar. Por las características del instrumento, se han impuesto las flautas de pico barrocas contralto.
El otro aspecto a considerar es la funcionalidad de las flautas en el conjunto del Concierto. ¿Son solistas al mismo nivel que el violín o realmente forman parte del resto de la orquesta y, más bien, deberíamos llamarlo concierto para violín y orquesta? Si bien es cierto que en una época donde los convencionalismos eran difíciles de romper, es muy probable que los conciertos de Brandemburgo fueran experimentos de Bach con la intención de buscar nuevas posibilidades dentro del Concierto Barroco. Con Barroco de Cuatro Estilos, hemos querido seguir estas experimentaciones utilizando las flautas de pico como instrumentos pertenecientes a la orquesta.
La obertura del Orfeo de Monteverdi arreglada para dos flautas de pico, cuerdas y continuo, nos ofrece una versión camerística de la pieza muy diferente a la pomposidad que el compositor buscaba en el inicio de la que quizá sea su obra más célebre. Perteneciente al primer barroco y con un ambiente festivo, no ha sido fácil la elección de las flautas para este trabajo. Hemos optado por el modelo Ganassi de flauta de pico que ha encajado perfectamente en esta música; puros instrumentos de orquesta en las secciones de tutti con libertad plena para desarrollar su faceta virtuosística en las secciones solistas.
El contraste con la festividad del trabajo de Monteverdi lo encontramos en la obertura de la comedia-ballet Le bourgueois Gentilhomme del compositor francés Jean-Baptiste Lully. Una música de segunda mitad del siglo XVII más cortés y con aires dramáticos, la aproximamos de manera distinta con flautas de pico barrocas soprano y contralto. La función orquestal de estos instrumentos en esta música es total, empastando a la perfección con las melodías contrapuntísticas de los violines.
La cuarta pieza en programa es la famosa Suite Abdelazer de Henry Purcell. La Orquesta la interpreta de manera tradicional con cuerdas y continuo, dando especial importancia a los impulsos tan característicos que la música de este periodo ofrece.


Repertorio
Obertura de l’Orfeo (1607) – Claudio Monteverdi (1567-1643)
Suite Abdelazer (1695) – Henry Purcell (1659-1695)
1. Overture
2. Rondeau
3. Aire
4. Aire
5. Minuett
6. Aire
7. Jigg
8. Hornpipe
9. Aire
Obertura de Le Bourgeois Gentilhomme (1670) – Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Concierto de Brandemburgo Nº4, BWV 1049 (1721) – Johann Sebastian Bach (1685-1750)
1. Allegro
2. Andante
3. Presto
Intérpretes
Violín solista: Joan Carazo
Flauta de Pico 1: Gabriel Belkheiri
Flauta de Pico 2: Elisabeth Woltèche
Symphonia Orbitalis Chamber Orchestra
Óscar Vaquerizo, Director
